Gestión de la Formación
Gestión de la Formación
“Por formación profesional se entiende todos aquellos estudios y aprendizajes encaminados a la inserción, reinserción y actualización laboral, cuyo objetivo principal es aumentar y adecuar el conocimiento y habilidades de los actuales y futuros trabajadores a lo largo de toda la vida”
La formación es vital para las organizaciones ya que les permite:
- Reciclar y actualizar los conocimientos de sus profesionales.
- Fidelizar a sus empleados
- Adecuarlos más correctamente a determinados puestos de trabajo, aportándoles visión externa y otros conocimientos ampliados o nuevos.
Las organizaciones optan con este módulo a:
- Gestionar la realización de la formación por medios internos o externos.
- Tener un catalogo de cursos.
- Establecer comparativos de proveedores externos según materias.
- Establecer histórico cualitativo de formadores.
- Planificar ocupación de sus aulas propias.
- Poder calcular su presupuesto de formación anual.
- Establecer el mapa de necesidades formativas.
- Preinscribir a sus empleados.
- Realizar las acciones formativas pertinentes.
- Conocer el coste formativo interno de sus empleados, tanto individualmente como por agrupaciones internas.
- Evaluar a formadores, proveedores externos y el plan formativo para tomar medidas correctivas.
- Aprovechar su cotización de formación para recuperar la inversión a través de la Fundación Tripartita.
- Obtener índices formativos reales para conocer que no hacen “terapia formativa en horas de trabajo”
- Posibilidad de publicar en portal: cursos, preinscripciones, evaluaciones, etc.
La Formación no es un gasto, siempre es una inversión.
La Formación es una forma de retribución flexible y de fidelizar a sus empleados.
La Formación dinamiza a la organización para que no caiga en la estanqueidad (una empresa estática acaba muriendo es un sistema económico cada día más competitivo y agresivo).